Logo
  • Características
    MANAGEMENTUL PROIECTELOR
    Ikona dla Calendario del proyectoCalendario del proyecto
    Ikona dla Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
    Ikona dla Tablero KanbanTablero Kanban
    Ikona dla Carta del proyectoCarta del proyecto
    Ikona dla Plan del proyectoPlan del proyecto
    Ikona dla PresupuestoPresupuesto
    Ikona dla Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
    Ikona dla ProductosProductos
    MANAGEMENTUL STRATEGIC AL PROIECTELOR
    Ikona dla Carteras de proyectosCarteras de proyectos
    Ikona dla Plantillas de proyectosPlantillas de proyectos
    Ikona dla InformesInformes
    Ikona dla Revisión de proyectosRevisión de proyectos
    Ikona dla EstrategiaEstrategia
    Ikona dla Modelo de puntuaciónModelo de puntuación
    Ikona dla Vías de aceptaciónVías de aceptación
    GESTIONAREA EFICIENTĂ A TIMPULUI
    Ikona dla Registro del tiempo de trabajoRegistro del tiempo de trabajo
    Ikona dla RecursosRecursos
    Ikona dla Trabajo operativoTrabajo operativo
  • Soluciones
    PENTRU ECHIPE
    Ikona dla Oficina de Gestión de ProyectosOficina de Gestión de Proyectos
    Ikona dla Consejo de administraciónConsejo de administración
    Ikona dla Finanzas y ControllingFinanzas y Controlling
    INDUSTRIE
    Ikona dla ComercialComercial
    Ikona dla FarmacéuticaFarmacéutica
    Ikona dla FabricaciónFabricación
    Ikona dla TITI
    CAZURI DE UTILIZARE
    Ikona dla Gestión integrada de proyectosGestión integrada de proyectos
    Ikona dla Gestión estratégica de proyectosGestión estratégica de proyectos
    Ikona dla Proyectos de innovación e I+DProyectos de innovación e I+D
    Ikona dla Proyectos recurrentesProyectos recurrentes
    Ikona dla Quick WinsQuick Wins
  • Por qué FlexiProject?
    Ikona dla Configure su sistemaConfigure su sistema

    Refleja tus propios procesos en FlexiProject

    Ikona dla Características principales de FlexiProjectCaracterísticas principales de FlexiProject

    Descubre las cualidades únicas de FlexiProject

    Ikona dla Clientes y casos prácticosClientes y casos prácticos

    Descubra las historias de nuestros clientes

    Ikona dla Características de FlexiProjectCaracterísticas de FlexiProject

    Descubre todas las funciones de FlexiProject

    Ikona dla IntegracionesIntegraciones

    Conecta tus herramientas para mejorar la eficacia

  • Recursos
    Ikona dla Blog de gestión de proyectosBlog de gestión de proyectos

    Conocimiento que funciona

    Ikona dla Guía del usuarioGuía del usuario

    Explora FlexiProject en detalle

    Ikona dla Historia de la publicaciónHistoria de la publicación

    Historial de cambios de FlexiProject

    Ikona dla BoletínBoletín

    ¡Mantente al día!

  • Precios
  • Contacto
    Ikona dla Contacto ventasContacto ventas

    Más información sobre productos, planes o precios

    Ikona dla Contactar con el servicio de asistenciaContactar con el servicio de asistencia

    Obtén ayuda con problemas técnicos

    Ikona dla Hazte socioHazte socio

    ¡Únete al Programa de Socios de FlexiProject!

  • Iniciar sesión
  • Empezar
Language es
  • English
  • Polski
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Magyar
  • Italiano
  • Portuguese
  • Română
  • Українська
Iniciar sesión
Empezar
Índice

Eficacia y motivación

La multitarea en la gestión de proyectos: ¿es realmente una estrategia productiva?

La multitarea se percibe a menudo como la clave del éxito. Pero, ¿la gestión simultánea de múltiples tareas aumenta realmente la productividad, o simplemente crea esa ilusión?

Persona que realiza varias tareas a la vez, representando el concepto de multitarea

En este artículo aprenderás:

  • Qué es realmente la multitarea y cómo afecta al cerebro
  • La diferencia entre la multitarea humana y el multihilo informático
  • Ventajas e inconvenientes de la multitarea en el trabajo por proyectos
  • Lo que dice la investigación sobre la multitarea y la productividad
  • Qué tareas son adecuadas para la multitarea y cuáles no
  • Cómo las herramientas de gestión de proyectos como FlexiProject reducen la multitarea improductiva
  • Consejos prácticos para minimizar la multitarea en tu equipo

¿Qué es la multitarea y cómo funciona realmente?

La multitarea se entiende comúnmente como la realización de varias actividades simultáneamente. A menudo imaginamos que podemos hacer malabarismos fácilmente entre hacer una llamada telefónica, escribir un correo electrónico y analizar informes. Sin embargo, en la práctica, la multitarea humana es en gran medida una ilusión. Nuestros cerebros no son capaces de realizar realmente tareas complejas de forma simultánea.

¡Prueba gratis FlexiProject!

Disfruta de acceso completo a FlexiProject durante 30 días, sin coste alguno.

Empezar

Multitarea frente a multihilo: ¿cuál es la diferencia?

La multitarea es la capacidad de realizar varias tareas simultáneamente, mientras que el multihilo es una característica del sistema operativo que permite ejecutar varias tareas dentro de un único proceso. La multitarea es una habilidad humana, mientras que el multihilo es una característica del sistema operativo.

Multitarea (Ilusión de simultaneidad) Multihilo (Simultaneidad real)
¿Qué es? Intento de realizar varias tareas simultáneamente La capacidad de un procesador para ejecutar varias partes de un programa simultáneamente
¿Por qué funciona así? El cerebro interrumpe una tarea para ocuparse de otra, y luego vuelve a la primera. El procesador gestiona eficazmente los recursos ejecutando múltiples instrucciones simultánea o alternativamente de forma optimizada.
Efectos negativos
  • Disminución de la productividad.
  • Una atención distraída aumenta el riesgo de cometer errores.
  • Agotamiento y estrés.
  • Las tareas se realizan con menos cuidado.
  • Aprovechamiento máximo de la potencia de cálculo.
  • Sin latencia, incluso con varias aplicaciones abiertas.
  • Minimiza el riesgo de ahorcamiento.
  • Gestión eficaz de operaciones complejas.

Conclusión: La multitarea humana es una trampa. Conduce a la fatiga y a una menor calidad del trabajo. La multitarea informática es una eficacia basada en el verdadero paralelismo.

Ventajas e inconvenientes de la multitarea en el trabajo por proyectos

Aunque las investigaciones señalan los aspectos negativos de la multitarea, hay algunas situaciones en las que puede ser útil, sobre todo en el trabajo por proyectos:

  • Ayudar a llenar los tiempos «muertos», como responder a correos electrónicos sencillos mientras se espera a que se cargue un archivo.
  • Combinar tareas rutinarias.
  • Responder rápidamente en situaciones de emergencia.

Sin embargo, la multitarea tiene más desventajas. En primer lugar, provoca una disminución de la productividad, ya que saltar constantemente de una tarea a otra es una pérdida de tiempo. Cuando nuestra atención está distraída, cometemos errores con mucha más facilidad. Al operar en múltiples frentes, a menudo realizamos las tareas de forma superficial, lo que conduce a un trabajo de menor calidad. La presión constante de estar encima de todo es agotadora y estresante.

Más información

Priorización de tareas – ¿Cómo priorizar eficazmente?

Ir al artículo

¿La multitarea mejora realmente la productividad? ¿Qué demuestran las investigaciones?

El cerebro no puede ocuparse de múltiples tareas complejas simultáneamente. En lugar de ello, cambia rápidamente de una a otra (lo que se denomina cambio de contexto). Cada cambio nos cuesta tiempo y energía:

  • Los estudios indican una reducción de la productividad de hasta el 40%. Esto se debe a los costes cognitivos asociados a tener que volver a realizar una tarea después de cada interrupción.
  • Las distracciones y la falta de concentración plena aumentan la probabilidad de cometer errores en un 50% aproximadamente.
  • La multitarea afecta negativamente a funciones mentales clave como la memoria, la concentración y la capacidad de pensar lógicamente. Algunos estudios sugieren que la multitarea intensa puede disminuir el cociente intelectual (CI) hasta 15 puntos.
  • A menudo se confunde una sensación momentánea de productividad con un logro real. Es el resultado de la «recompensa» neurológica del cerebro por completar rápidamente pequeños trozos de tareas.

Sólo un 2,5% de las personas pueden realizar varias tareas a la vez de forma eficaz sin que disminuya su rendimiento. Para la mayoría de nosotros, la multitarea es una trampa. Sin embargo, hay algunas excepciones. Las tareas sencillas y rutinarias, o las que no requieren pensar intensamente, a veces pueden combinarse sin una caída significativa del rendimiento.

Tipos de tareas frente a idoneidad multitarea

Tipo de tarea Ejemplos Multitarea Motivo
Complejos, requieren concentración Redacción de informes, codificación, planificación de estrategias, análisis de datos No Requieren un compromiso total, la conmutación reduce la calidad y aumenta el tiempo
Creativo Lluvia de ideas No Requieren libre flujo de pensamiento y concentración
Rutinario, mecánico Organizar carpetas, transcribir datos, contestar correos electrónicos sencillos Sí Puede combinarse con otras actividades de baja intensidad
Comunicación de baja prioridad Responder a mensajes sencillos, concertar citas Sí Puede realizarse en breves descansos entre tareas principales

¿Cómo te ayuda FlexiProject a combatir la multitarea improductiva?

Ahora que sabemos que la multitarea es una trampa, necesitamos buenas herramientas de gestión de proyectos. De las que nos ayudan a centrarnos en lo realmente importante. Por eso FlexiProject, una sistema de gestión de proyectostiene características que fomentan la concentración y el funcionamiento eficaz:

  • Todas las tareas del proyecto están reunidas en un solo lugar. Esto permite una fácil asignación de prioridades y una rápida verificación de las actividades más importantes.
  • Cada tarea tiene un propietario claramente definido.
  • El gráfico de Gant eficaz y la presentación de dependencias de las tareas en los diagramas de Gantt facilitan la planificación precisa del tiempo y la organización del trabajo.

¡Prueba gratis FlexiProject!

Disfruta de acceso completo a FlexiProject durante 30 días, sin coste alguno.

Empezar

Utiliza técnicas inteligentes como Pomodoro y listas de tareas pendientes

Merece la pena introducir métodos de trabajo probados que te ayuden a centrarte en una sola tarea. Uno de estos métodos es la Técnica Pomodoro, una estrategia sencilla pero eficaz para trabajar en bloques cortos e intensos. Consiste en periodos de 25 minutos de concentración total, llamados «pomodoro», seguidos de una pausa de cinco minutos. Tras cuatro ciclos de este tipo, se recomienda una pausa más larga, de 15 a 30 minutos. Crear listas de tareas pendientes (esto es, listas «to») es igualmente útil. Éstas te ayudan a saber qué es lo más importante en cada momento, permitiéndote centrarte conscientemente en una tarea en lugar de pensar en «todo a la vez». Estas técnicas, combinadas con herramientas como el Diagrama de Ganttque facilita una programación precisa y aumenta la puntualidad de las actividades.

Más información

¿Cómo utilizar la técnica Pomodoro en la gestión de proyectos para impulsar el seguimiento del tiempo y el afecto del equipo?

Ir al artículo

¿Cómo reducir la multitarea en tu equipo? Consejos prácticos

La multitarea no sólo perjudica a los individuos, sino a todo el equipo. Conduce a una disminución de la productividad y a la frustración. Entonces, ¿cómo puedes reducir eficazmente la multitarea en tu equipo?

  • Empieza por la educación. Explica al equipo qué es realmente la multitarea.
  • Anima a trabajar en una tarea prioritaria en un bloque de tiempo determinado. Introduce la regla «una tarea, un objetivo» y establece «horas tranquilas» para trabajar sin interrupciones.
  • Comunicar regularmente lo que es más importante para que todo el mundo entienda objetivos inteligentes.
  • Limita las distracciones. Apaga las alertas innecesarias de correos electrónicos o mensajería instantánea, especialmente durante el trabajo profundo.
  • Asigna claramente las tareas.
  • Introduce pausas regulares. Fomenta las pausas breves o utiliza la Técnica Pomodoro.

Gestionar el tiempo y las prioridades es mucho más fácil con herramientas tan valiosas como FlexiProject, que ayudan a combatir el caos. Reducir la multitarea requiere tiempo y esfuerzo, pero los resultados -mejora de la calidad del trabajo, satisfacción del equipo y proyectos más eficientes- merecen la pena.

AUTOR

Dominik Wrzosek

General Manager at FlexiProject

Más información

¿Cómo utilizar Six Sigma para mejorar los procesos y reducir los errores en tus proyectos?

¿Cómo utilizar Six Sigma para mejorar los procesos y reducir los errores en tus proyectos?

Ir al artículo
Lista de tareas en la gestión de proyectos: cómo organizar las tareas y aumentar la eficacia del equipo

Lista de tareas en la gestión de proyectos: cómo organizar las tareas y aumentar la eficacia del equipo

Ir al artículo
¿Cómo utilizar la técnica Pomodoro en la gestión de proyectos para impulsar el seguimiento del tiempo y el afecto del equipo?

¿Cómo utilizar la técnica Pomodoro en la gestión de proyectos para impulsar el seguimiento del tiempo y el afecto del equipo?

Ir al artículo
Matriz de Eisenhower: ¿cómo establecer correctamente las prioridades de las tareas?

Matriz de Eisenhower: ¿cómo establecer correctamente las prioridades de las tareas?

Ir al artículo
¿Cómo un sistema profesional de gestión de proyectos aumenta la productividad, el compromiso y la motivación de los equipos de proyecto?

¿Cómo un sistema profesional de gestión de proyectos aumenta la productividad, el compromiso y la motivación de los equipos de proyecto?

Ir al artículo
Puntualidad: la clave de la eficacia en la gestión de proyectos

Puntualidad: la clave de la eficacia en la gestión de proyectos

Ir al artículo
¿Cómo motivar a los empleados en un proyecto? ¡Descubre los mejores métodos!

¿Cómo motivar a los empleados en un proyecto? ¡Descubre los mejores métodos!

Ir al artículo
SMART objetivos en los proyectos: ¿Qué son y cómo utilizarlos para alcanzar el éxito?

SMART objetivos en los proyectos: ¿Qué son y cómo utilizarlos para alcanzar el éxito?

Ir al artículo
El método MoSCoW: Una técnica eficaz de priorización de tareas en la gestión de proyectos

El método MoSCoW: Una técnica eficaz de priorización de tareas en la gestión de proyectos

Ir al artículo
¿Qué son los OKR (Objectives and Key Results) y cómo gestionarlos?

¿Qué son los OKR (Objectives and Key Results) y cómo gestionarlos?

Ir al artículo
¿Qué es una empresa turquesa?

¿Qué es una empresa turquesa?

Ir al artículo
Minimum Viable Product (MVP, Producto Mínimo Viable): La clave para empezar rápido y tener éxito

Minimum Viable Product (MVP, Producto Mínimo Viable): La clave para empezar rápido y tener éxito

Ir al artículo
Kanban: ¿Cómo gestionar eficazmente el flujo de trabajo?

Kanban: ¿Cómo gestionar eficazmente el flujo de trabajo?

Ir al artículo
Gestión flexible de proyectos: Estrategias clave para el éxito de los proyectos

Gestión flexible de proyectos: Estrategias clave para el éxito de los proyectos

Ir al artículo
¿Qué es el Kaizen? Concepto, método y filosofía

¿Qué es el Kaizen? Concepto, método y filosofía

Ir al artículo
¿Qué es un análisis DAFO y cómo prepararlo?

¿Qué es un análisis DAFO y cómo prepararlo?

Ir al artículo
Motivar a los empleados: ¿Cómo motivar eficazmente a tu equipo?

Motivar a los empleados: ¿Cómo motivar eficazmente a tu equipo?

Ir al artículo
Priorización de tareas – ¿Cómo priorizar eficazmente?

Priorización de tareas – ¿Cómo priorizar eficazmente?

Ir al artículo
Características
  • Calendario del proyecto
  • Diagrama de Gantt
  • Carta del proyecto
  • Plan del proyecto
  • Presupuesto
  • Riesgos del proyecto
Características
  • Carteras de proyectos
  • Plantillas de proyectos
  • Informes
  • Revisión de proyectos
  • Estrategia
  • Modelo de puntuación
Recursos
  • Blog de gestión de proyectos
  • Características principales de FlexiProject
  • Clientes y casos prácticos
  • Boletín
Contacto
  • Contactar con el servicio de asistencia
  • Contacto ventas
Logo Footer
Copyright © 2025 flexi-project.com
·
Privacy policy
FlexiProject
Gestionar el consentimiento de cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}